Consejos

¿Qué sienten y qué hacen los perros cuando los dejamos solos en casa?

Dejar a nuestra mascota sola en casa nos resulta un poco difícil, pero es inevitable no hacerlo ya que tenemos que salir a trabajar. Aunque para ellos esto no es agradable porque no les gusta quedarse solos y nos extrañan demasiado.

Para nosotros tampoco es fácil dejarlos solos, puesto que todo el día estamos pensando en ellos, que estarán haciendo, si están haciendo daños en casa por el estrés o si están tristes por nuestra ausencia. Lo cierto es que ellos también piensan mucho en nosotros mientras están solos.

Los perros tienen la capacidad de memorizar los diferentes hábitos que tenemos día a día, cuando agarramos las llaves y el bolso ellos ya saben que vamos a salir. Ellos por naturaleza son animales sociales y disfrutan compartir todos los momentos de su vida con sus seres queridos.

Cuando te preparas para salir tu perro piensa que te lo vas a llevar incluso algunos se paran en la puerta de salida para que los veas y tengas en cuenta. En el momento que sales y no te los llevas ellos se quedan muy tristes.

Los caninos no distinguen el tiempo como tal, solo distinguen el día de la noche, pero no el concepto de tiempo. Cuando salimos de casa ellos no saben si es por unas horas o para siempre, ya con el tiempo se acostumbran a que regresemos.

Hay mascotas que son más apegados que otros a la compañía de los humanos y asimilan mucho peor el hecho de estar separado de ellos y no saber cuando van a volver. Lo cual les puede producir ansiedad por separación.

Sienten tristeza

Saber que siente un perro al quedarse solo es complejo, pero podemos hacernos una idea sabiendo como es su comportamiento durante nuestra ausencia. Su primera reacción es ponerse nerviosos al saber nuestra rutina saben en que momento nos preparamos para salir.

Cuando confirman que no los vamos a llevar con nosotros se ponen tristes, la misma tristeza que sentimos nosotros al dejarlos solos. Por eso es recomendable no despedirnos ni hablarles cuando vayamos a salir, por que de esta manera estaremos incrementando su tristeza.

Descansan y duermen

Al momento de irnos nuestra mascota se quedará mirándonos fijamente, se pondrán tristes y en ocasiones hasta nos ladrarán Pero al cabo de unos minutos se darán cuenta que están completamente solos y aprovecharán el tiempo para descansar y dormir un poco.

Cuando no estamos por lo general hacen lo que le hemos prohibido hacer en casa, como subirse a los muebles, dormir en nuestra cama, ya que les gusta descansar sintiendo nuestro olor. Es una forma de superar la soledad.

Hacen travesuras

Cuando ya han descansado y dormido lo suficiente y se dan cuenta que no hemos regresado a casa, las mascotas se ponen algo nerviosas, padeciendo así lo que se llama ansiedad por separación y es aquí dónde empiezan hacer sus travesuras. Como llorar, ladrar y mordisquear objetos.

Es importante no regañar a un perro cuando sufre este problema, ni pegarle cuando lleguemos a casa y encontremos algo destruido. Porque puede pasar que cuando llegues se va a esconder de ti y ya no te recibirá con euforia y alegría, solo con miedo.

Jugar y gastar energía

Después de dormir y recuperar energía es posible que quieran gastar esa energía jugando, por eso es importante que le tengas juguetes, pelotas y mordedores con los cuales pueda entretenerse. Al no tener con quien jugar ellos mismos tiran la pelota y corren de un lado a otro y de esta manera se divierten.

Esperan junto a la puerta o ventana tu llegada

Cuando no están dormidos, comiendo o jugando, los perros esperan pacientemente a que regresemos. Es muy usual que miren por la ventana o se recuesten cerca de la puerta, así se les hará más fácil correr a nuestro encuentro cuando lleguemos.

De esta manera es importante tomar las medidas de seguridad necesarias para que nuestra mascota no corra ningún peligro mientras está solo. Hay que cerrar muy bien las ventanas y puertas para que nuestro perro no se escape.

También hay que protegerlos de lugares peligrosos como escaleras y balcones descubiertos, objetos que le puedan caer encima y hacerles daño. No dejarle nada a su alcance que puedan dañar.

¿Qué debemos hacer si vamos a dejar a nuestra mascota sola en casa?

Está demostrado que los perros que hacen ejercicio o salen a dar un paseo antes de quedarse solos, no se ponen tan nerviosos ni se quedan tan tristes en nuestra ausencia. Por esto es conveniente dar un paseo largo con nuestra mascota para que descarguen toda su energía.

También es importante cuando los saquemos al parque esperar que hagan sus necesidades ya que hay perros que no les gusta hacer pipí dentro de la casa y si nos demoramos demasiado fuera de casa esto puede alterar mucho a nuestra mascota.

Algo que no se nos puede olvidar por ningún motivo es dejarle suficiente agua y comida, esto dependiendo del tiempo que vamos a permanecer fuera de casa. Un perro con hambre puede ponerse a ladrar por mucho tiempo reclamando su comida y esto puede molestar a los vecinos.