Consejos

¿Sabes por qué los perros se estiran?

Aunque la principal causa por la que se estiran los perros es para desentumecer o desperezar el cuerpo después de estar en la misma posición por mucho tiempo, también existen varios motivos alrededor del mecanismo de estiramiento de los caninos. Aquí te mencionaremos algunas de ellas.

Nuestra mascota se estira con frecuencia para jugar, pero en ocasiones mantener su cuerpo estirado es consecuencia de un problema de salud que hay que prestarle mucha atención. Estas posturas se relacionan con problemas a nivel digestivo, cardiaco o respiratorio.

Es común observar que nuestro perro se estire luego de una larga siesta y esto lo hace para desperezarse, para esto apoya sus patas delanteras en el suelo y las estira completamente para luego levantar la parte trasera.

Para iniciar juego también se estira, pero suele acompañar esta posición con movimientos alegres del rabo, saltos y ladridos. Mas que todo podemos observar este comportamiento cuando está compartiendo juego con otros perros o también la puede utilizar para incitar a su dueño a jugar con ellos.

¿Cuándo puede ser enfermedad si un perro se estira?  

Si notamos que nuestra mascota se está estirando de manera anormal y aparte de eso está presentando otros síntomas podríamos estar ante una patología de origen digestivo, cardíaco o respiratorio. Las cuales van a necesitar revisión del médico veterinario.

La mascota se pone en dos posiciones anormales, la primera recibe el nombre de la postura del rezo y es igual a la mencionada anteriormente cuando piden juego. Aunque en esta ocasión puede ser una señal de dolor.

La segunda postura se le llama ortopneica la cual adopta el animal para recibir aire, para ello se mantiene de pie con las patas delanteras abiertas o sentado con el cuello estirado. En un intento de lograr recibir más oxígeno, ambas posiciones denotan un problema de salud.

Problemas digestivos

Cuando un perro se estira con la parte delantera sobre el suelo mientras eleva la posterior y aparte presenta otros síntomas como vómitos, dolor, sangrado o diarrea puede estar padeciendo de problemas digestivos como lo es la torsión y dilatación de estómago, pancreatitis, úlceras entre otros.

La torsión de estómago es una grave afección en la que el estómago se dilata y llega a girar sobre su eje. Esto provoca mucho dolor, inflamación abdominal, nerviosismo y necesita intervención quirúrgica. La pancreatitis es una inflamación del páncreas que resulta muy dolorosa y puede ser mortal.

Otro problema digestivo pueden ser las úlceras gastroduodenales, la cual es una lesión en el aparato digestivo que se presenta con sangrado que se puede evidenciar en vómito o en heces. La mascota se puede adelgazar de manera exagerada.

Por último, tenemos el abdomen agudo el cual también provoca que nuestro perro se estire mucho y pese a que no es una enfermedad si es un síntoma que puede detectarse en varias afecciones graves. Como la peritonitis o la rotura de la vejiga.

Buscan oxígeno

Hay otras circunstancias que obligan a nuestra mascota a tener una postura anormal. Puede ser que algo le este obstaculizando la respiración, entre las causas más comunes están la insuficiencia cardíaca, neumonía y el derrame pleural.  

Insuficiencia cardíaca

En estos casos el corazón no funciona bien por ende le va hacer falta oxígeno, nuestra mascota no podrá hacer ejercicio, otros síntomas pueden ser adelgazamiento, tos, edemas, cianosis y cansancio. Es un padecimiento que requiere ser atendido por un médico veterinario.   

Neumonía

Esta enfermedad resulta ser muy grave y el perro puede padecer considerables dificultades respiratorias. Aparte de tener tos y fiebre.

Derrame pleural

Se trata de un signo causado por una patología que provoca la acumulación de sangre o de suero en tórax. Lo que impide el funcionamiento normal de los pulmones, requiere atención médica urgente.

Si ves que tu mascota se estira demasiado y aparte le observas signos de dolor es importante que no lo dejes pasar desapercibido. Puede estar padeciendo estas enfermedades anteriormente mencionadas y pueden ser mortales, por esto es necesario que lo estén llevando a revisión con el veterinario periódicamente.