Consejos

Mi perro fue atacado: Guía de recuperación para dueños

Ver a tu perro ser atacado es traumático para ambos. Aunque las heridas físicas sanan rápido, el miedo puede durar meses. Con paciencia y las técnicas correctas, tu perro puede recuperarse completamente.

¿Está traumatizado? Señales claras

Síntomas físicos

  • Tiembla constantemente sin causa
  • Jadea excesivamente en reposo
  • Pérdida de apetito
  • Diarrea o vómitos por estrés
  • Se mantiene rígido y alerta todo el tiempo

Cambios de comportamiento

  • Miedo extremo: No quiere salir de casa
  • Hipervigilancia: Nervioso y alerta constantemente
  • Agresividad nueva: Reacciona mal con otros perros
  • Regresión: Vuelve a hacer necesidades adentro
  • Aislamiento: Se esconde y evita el contacto

Primeros auxilios emocionales (48 horas)

  1. Mantente calmado – Tu perro siente tu nerviosismo
  2. Crea un refugio seguro – Una esquina tranquila con su cama
  3. No fuerces interacciones – Déjalo ir a su ritmo
  4. Veterinario urgente – Aunque no veas heridas, necesita revisión

Plan de recuperación mes a mes

Mes 1: Seguridad en casa

Objetivo: Que se sienta protegido

  • Solo paseos cortos para necesidades básicas
  • Horarios de comida regulares
  • Mucho descanso en su zona segura
  • Premio cada comportamiento calmado
  • Sin visitas ni situaciones estresantes

Mes 2: Reconstruyendo confianza

Objetivo: Expandir su zona de comodidad

  • Paseos más largos en lugares sin perros
  • Ejercicios básicos (sentado, echado) con premios
  • Juegos suaves dentro de casa
  • Ver otros perros desde ventanas (premiar si está tranquilo)

Mes 3-4: Reintroducción social

Objetivo: Volver gradualmente al mundo exterior

  • Parques en horarios vacíos
  • Encuentros controlados con perros muy tranquilos
  • Nuevos lugares de paseo
  • Clases de obediencia básica

Mes 5-6: Nueva normalidad

Objetivo: Socialización supervisada

  • Citas de juego planificadas
  • Parques en horarios normales (con precaución)
  • Rutina de paseos regular
  • Manejo permanente de situaciones estresantes

3 técnicas que siempre funcionan

1. Técnica de distracción

Cuándo: Cuando veas que se pone nervioso Cómo: Di su nombre → Muestra premio → Pide «siéntate» → Premio → Aléjate del problema

2. Comando «Relax»

Cómo entrenar: Cuando esté naturalmente tranquilo, di «relax» + premio. Resultado: Después de 1 semana, podrás calmarlo con la palabra

3. Caminata de confianza

Reglas:

  • Va a su ritmo
  • Puede oler lo que quiera
  • Si ve algo que lo asusta, cambias de dirección
  • Terminas en lugar positivo

Ayudas naturales que funcionan

Aromas calmantes

  • Lavanda: En difusor durante siesta y noche
  • Manzanilla: Té tibio cerca de su cama
  • Nunca directamente en el perro

Música Especial

  • Música clásica suave (Mozart, Bach)
  • Sonidos de naturaleza (lluvia, océano)
  • 30 minutos, 2-3 veces al día, volumen bajo

Esencias para el estrés (Adaptil)

  • Difusores que se conectan a la pared
  • Liberan olores calmantes naturales
  • Úsalos 24/7 durante los primeros 2 meses

Profesionales que ayudan

  • Veterinario etólogo: Puede recetar medicamentos
  • Adiestrador especializado: Te enseña técnicas específicas
  • Busca certificaciones oficiales, no cualquier «entrenador»

Medicación: Lo básico

Cuándo considerarla

  • Miedo tan intenso que no puede aprender
  • Más de 1 mes sin mejoría
  • Ataques de pánico frecuentes
  • No puede funcionar diariamente

Opciones Comunes

Fluoxetina: Para ansiedad general (4-6 semanas para hacer efecto) Sileo: Para crisis específicas (efecto en 30-60 minutos) Suplementos naturales: L-Teanina, Zylkene, Melatonina

Nunca mediques sin veterinario

Línea de tiempo realista

Qué esperar cada mes

Mes 1: Se siente seguro en casa, paseos básicos Mes 2-3: Paseos relajados, puede ver perros desde lejos Mes 4-6: Encuentros controlados, lugares nuevos Mes 6+: Socialización supervisada, nueva normalidad

Los retrocesos son normales

Días malos pueden pasar por:

  • Tormentas o clima extremo
  • Ruidos fuertes inesperados
  • Tu propio estrés (lo perciben)
  • Encuentros que les recuerdan el ataque

En días malos: Vuelve a actividades más básicas, no te frustres, dale espacio.

Recuerda:

  • ✅ La recuperación toma tiempo (6+ meses es normal)
  • ✅ Cada perro va a su ritmo
  • ✅ Retrocesos no significan fracaso
  • ✅ Buscar ayuda profesional es de buenos dueños
  • ✅ Tu perro puede volver a ser feliz

El trauma no define a tu perro. Con tu apoyo, puede superar esto y ser incluso más fuerte.

También te puede interesar: Han mordido a mi perro ¿Qué puedo hacer?